Sin categorizar

Beneficios de la dieta mediterránea

En España tenemos la gran suerte de contar con una de las dietas más variadas y equilibradas: la dieta mediterránea. Rica en frutas, verduras, frutos secos y aceite de oliva. Los beneficios que tiene en nuestra salud son muchos, pero, en el post de hoy os queremos destacar los más importantes.
  • Previene las enfermedades cardiovasculares: por su abundancia en vitaminas, nutrientes y minerales.
  • Favorece el tránsito intestinal: por su alto contenido en fibra.
  • Previene la obesidad: debido a la reducción de los triglicéridos en sangre.
  • Elimina residuos y toxinas: gracias al aceite de oliva virgen extra y el omega 3 presente en muchos alimentos.
  • Mejora la esperanza de vida.
  • Ayuda a controlar el peso y nos proporciona bienestar físico: por la variedad y el aporte calórico de sus alimentos.
En DON SIMON apostamos siempre por la dieta mediterránea y así se ve reflejado en nuestra gama de productos. Desde zumos de frutas 100% exprimidos hasta gazpachos y caldos 100% naturales.

Menú con productos DON SIMÓN para triunfar en San Valentín

Se acerca el día más romántico del año. Con pareja o sin ella te mereces un homenaje. Por eso, en el post de hoy te damos un menú para sorprender a tu pareja, familiar, amigo o a ti mismo en San Valentín. Nuestros productos DON SIMÓN son muy versátiles, por eso hoy os ofrecemos unas propuestas diferentes para una comida muy especial. Como entrante una ensalada de burrata y pesto sobre salmorejo DON SIMÓN. Es un plato muy lucido y sencillo de hacer. Simplemente en un plato hondo vertemos un poco de nuestro salmorejo DON SIMÓN, cortamos unos tomates cherry para decorar alrededor y en el centro ponemos la burrata. Aliñamos el queso con aceite de oliva y sal gorda y un ligero toque de pimienta negra. Si queréis que sea más especial aún, podéis poner un poco de pesto por encima.   El plato principal es un poco más elaborado pero su sabor potente merece la pena. Elaboraremos un risotto de hongos con foie. En primer lugar doraremos un trozo de foie en una sartén hasta que esté hecho por fuera. Lo retiramos en un plato y, en esa misma sartén, doramos cebolla picada hasta que esté hecha. Una vez cocinada, añadimos los hongos. Posteriormente vertemos un chorro de vino blanco y esperamos que evapore. Una vez evapore añadimos el arroz y el caldo de verduras 100% natural DON SIMÓN. No dejamos de remover durante 20 minutos. Cuando casi se haya evaporado el caldo rayamos un poco de parmesano por encima y servimos inmediatamente junto con el foie.  Para terminar de forma dulce, cocinaremos un bizcocho de naranja con helado de vainilla. El contraste de la naranja con la vainilla es un placer para el paladar y, con lo sencilla que es esta receta, la repetirás seguro. Para elaborar el bizcocho simplemente tendremos que mezclar en un bol 300gr de harina de trigo, 4 huevos, 200ml de zumo de naranja 100% exprimido DON SIMON, 250gr de azúcar, 15 gr de levadura y 100ml de aceite de oliva. Lo vertemos en el molde y horneamos 40 minutos a 180ºC. Servimos con una bola de helado de vainilla y un poco de azúcar glas para decorar.  Sin duda, ¡3 recetas que enamoran a cualquiera!

Cómo elaboramos nuestros zumos de naranja 100% exprimidos DON SIMÓN

Una de las señas de identidad de DON SIMÓN es, sin duda, nuestro zumo de naranja 100% exprimido. Lleva acompañando a las familias españolas en sus hogares durante décadas. En el post de hoy os contamos cómo los elaboramos en nuestra planta de Huelva, una planta única e innovadora a nivel nacional y rodeada de miles hectáreas de naranjos. Las naranjas utilizadas para la elaboración de nuestros zumos se recolectan en su momento óptimo de maduración, gracias a nuestros acuerdos con los agricultores de la zona, cuando su sabor es más dulce. De esta forma aseguramos la agricultura de proximidad. Se separan y, en función del calibre, las naranjas se procesan en exprimidores diferentes. Posterior a ello, se exprimen en un plazo de 24 horas tras las recogida y se envasan para su inmediato consumo. El resto de zumo que no se vaya a consumir en el momento, se almacena en tanques asépticos a 4ºC que permiten que el zumo no pierda ninguna de sus propiedades ni sabor. En nuestra planta procesamos unas 2000 toneladas diarias de naranjas y disponemos de líneas de envasado con velocidades de hasta 24.000 envases por hora. Si os interesa saber cómo elaboramos nuestros productos hacédnoslo saber y publicaremos más post de este estilo.

Curiosidades sobre la naranja que (seguramente) no sabías

La naranja es una de las frutas más simbólicas de nuestro país y una de las protagonistas de nuestros productos. Llevamos toda la vida escuchando que son ricas en vitamina C, que tenemos que bebernos su zumo rápido porque se van las vitaminas... pero hay muchas otras cosas acerca de esta fruta que no sabemos.  En el post de hoy os contamos curiosidades sobre la naranja que seguramente desconocíais. 
  1. Naranja significa "fragancia": es un término procedente de la mezcla de numerosas lenguas asiáticas.
  2. Es uno de los sabores preferidos de las personas: junto con la vainilla y el chocolate, el sabor a naranja es uno de los más queridos por las personas.
  3. Existen 600 variedades distintas de naranjas.
  4. Es uno de los alimentos más beneficiosos para luchar contra el envejecimiento celular.
  5. Es la fruta más consumida a nivel mundial: de cada dos litros de zumo que se consumen en el mundo, uno es de naranja.
  6. Hay un tipo de naranja, la naranja china o el kumquat cuya piel es comestible.
  7. La naranja fue introducida en España por los árabes. 
En DON SIMON la naranja es una de las frutas más presentes en nuestra oferta de productos. Nuestros zumos de naranja 100% exprimidos son los favoritos de nuestros clientes y están presentes en 1 de cada 2 hogares. Y después de todos los beneficios que tienen, ¡no nos extraña que sea vuestro zumo favorito!

Cuáles son las ventajas de los tapones traslúcidos

Con el nuevo marco europeo regulatorio, la Unión Europea exigirá a los estados miembros la necesidad de tomar medidas que aseguren la reducción y reciclaje de los residuos envases que se generan en cada país. Por ello, en DON SIMON con nuestra filosofía basada en la economía circular y la protección del medio ambiente, apostamos por el Ecodiseño y somos proactivos ante las nuevas leyes de Eco modulación. Los tapones negros o de color son los que más nos encontramos en el mercado. Sin embargo, no todo el mundo sabe que los pigmentos de color de estos tapones son muy difíciles de reciclar y presentan un desafío para la cadena de valor ya que la tecnología usada para seleccionarlos y reciclarlos no los detecta correctamente, dificultando seriamente su reciclaje. Es por ello que, en DON SIMON, hemos decidido apostar por los tapones traslúcidos y las etiquetas transparentes en nuestros envases.  ¿Sabes cuáles son sus ventajas?
  • Reduce las emisiones de Co2 asociados al proceso productivo de los tapones.
  • Aumenta el número de veces que el tapón se puede reciclar.
  • Menor degradación térmica del tapón durante el proceso de reciclaje.
  • Reciclabilidad 100% del tapón.
Cada gesto cuenta para cuidar el planeta. Está en nuestras manos.

3 recetas con caldos DON SIMÓN (que van más allá de los arroces)

La semana pasada os contábamos cómo elaboramos nuestros caldos 100% naturales DON SIMÓN. Sus ingredientes y sabor hacen que estos caldos sean muy versátiles a la hora de cocinar. Por eso, en el post de hoy, os vamos a dar nuestras 3 recetas favoritas con caldos DON SIMON (que van más allá de los arroces).
  1. Marmitako
    • En primer lugar tienes que rehogar cebolla, ajo y pimiento en una cazuela. Una vez dorado añadimos patata previamente cocida y espolvoreamos pimentón.
    • Agregamos vino blanco y una vez evaporado cubrimos con caldo de pescado DON SIMON. Llevamos a ebullición y dejamos cocer 30 minutos.
    • Cortamos el atún en tacos y lo añadimos a la cazuela al final de la cocción.
  2. Albóndigas en salsa
    • Freímos las albóndigas en abundante aceite.
    • Retiramos y, en esa misma sartén, rehogamos cebolla, zanahoria, ajo y pimiento hasta que están dorados. Añadimos vino blanco y esperamos a que se evapore.
    • Pasamos todo a un vaso batidor junto con caldo de pollo DON SIMON y trituramos.
    • Devolvemos la mezcla a la sartén y añadimos las albóndigas. Dejamos cocinar durante 10 minutos a temperatura suave.
  3. Sopa de quinoa y verduras
    • Rehogamos en una cazuela las verduras que más nos gusten previamente cortadas: Zanahorias, cebolla, repollo, patata... y cubrimos con caldo de verduras 100% natural DON SIMON.
    • Llevamos a ebullición y cocinamos durante 30 minutos hasta que las verduras estén listas.
    • Los últimos 10 minutos añadimos la quinoa y cocemos.
Con estas tres recetas, además de sorprender a los tuyos, les estarás alimentando con productos de calidad, nutritivos y muy sabrosos. #DisfrutaConDonSimon    

Dónde elaboramos nuestros productos DON SIMÓN

Nuestros productos DON SIMON son elaborados en las distintas plantas que tenemos en España. Su elaboración en una u otra depende de las condiciones climáticas del lugar dónde cultivamos nuestras frutas y verduras, para así asegurar la máxima calidad y sabor de nuestros productos.
  • HUELVA: Es una planta única en España, innovadora y pionera a nivel internacional. Rodeada de millones de naranjos dónde elaboramos nuestros zumos de naranja DON SIMON. En Huelva, dónde contamos con acuerdos a largo plazo con más de 40.000 agricultores, exprimimos las naranjas recién cogidas del árbol en menos de 24 horas para que no pierdan sus propiedades. Tiene capacidad para procesar 2.000 toneladas de fruta al día, exprimirla y almacenarla. Así es nuestra planta de Huelva, calidad y desarrollo tecnológico que definen no sólo a esta planta, sino a toda la marca Don Simón.
 
  • ALMERÍA: También considerada la Huerta de Europa, dónde se producen la mayor cantidad de hortalizas. En esta planta elaboramos nuestros caldos, cremas, zumos ecológicos y gazpacho. Gracias a nuestros departamentos de I+D logramos obtener la mejor calidad de los productos, por la forma en la que tratamos nuestra materia prima. Dispone de 7 líneas de envasado aséptico y una capacidad de transformación de más de 120.000 toneladas de frutas y verduras al año.
Estas son las dos principales plantas de DON SIMON, dónde llevamos años elaborando vuestros producto favoritos primando siempre la calidad y la innovación. 

Cómo elaboramos nuestros caldos 100% naturales

Para fondos de arroces, guisos, cocer pasta... nuestros caldos 100% naturales se pueden usar en multitud de recetas ya que, además de aportar mucho sabor, completan el plato gracias a sus vitaminas y propiedades. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo los elaboramos? Nuestros caldos DON SIMON son auténticos caldos naturales. Los elaboramos en nuestra planta de Almería. Allí escogemos y recolectamos las mejores verduras y hortalizas en su punto óptimo de maduración para asegurarnos de que conservan todos los nutrientes y propiedades. Asimismo, elegimos siempre el mejor método de cocinado para nuestras recetas. Los principales ingredientes son el puerro, la cebolla, la patata, la judía, el tomate, la zanahoria, las gambas, el pescado, el pollo, la ternera, las legumbres y el ajo. Asimismo, todos nuestros caldos llevan aceite de oliva virgen extra entre sus ingredientes y ninguno de ellos tiene conservantes ni colorantes. Nuestra amplia variedad consta de: Caldo de pollo, Caldo de cocido, Caldo de pescado, Caldo de verduras y Caldo para Paella o Fideuá con sofrito de cebolla y ajo. Los caldos son un primer plato sano, ligero y fácil de preparar, ya que se pueden consumir directamente, después de calentar, o bien utilizar para cocer pasta o como fondo de arroces y otros guisos.  

Recetas para volver a la rutina después de las navidades (2º PARTE)

Venimos con la 2º parte de nuestras recetas para volver a la rutina tras las navidades.  Esperamos que hayas podido poner en práctica las anteriores y, si te han gustado, sigas leyendo para conocer más.
  1. Muslitos de pollo a la naranja con verduras
    • Necesitarás
    • Coloca los muslos de pollo en una fuente para horno y añade el zumo de naranja 100% exprimido DON SIMON
    • Deja que repose una hora en la nevera para que coja bien el sabor de la naranja
    • Una vez reposado añade el ajo picado, la zanahoria y la cebolla
    • Hornea a 180ºC durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que veas que el pollo está dorado
 
  1. Merluza en salsa verde
    • Necesitaras
    • Pelamos y picamos los ajos y rehogamos en una cazuela. Añadimos la cebolla y pochamos. Añadimos la cucharada de harina y añadimos rápido el vino blanco y el caldo de pescado 100% natural DON SIMON para que no se formen grumos
    • Dejamos cocinar durante 10 minutos.
    • Añadimos el perejil y las rodajas de merluza salpimentadas.
    • Tapamos la cazuela y dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego bajo.
 
  1. Pollo al curry con crema de calabaza 100% natural DON SIMON

Cócteles con zumo de frutas para despedir el año

Tenemos muchos motivos para brindar y nada mejor para hacerlo que unos cócteles caseros para despedir el año. En el post de hoy te vamos a dar 4 recetas de cócteles hechos con nuestros zumos de frutas para que sorprendas a tus invitados en Nochevieja
  • AGUA DE VALENCIA: Este cóctel, además de sorprendente y refrescante, es muy sencillo de hacer. Simplemente tenemos que mezclar champán, zumo de naranja 100% exprimido DON SIMON, vodka y ginebra. El truco está en servirlo con una pizca de azúcar para potenciar el toque dulce.
      Con todas estas recetas no hay excusas para despedir el año brindando. ¡Cuéntanos cual es tu favorita!

Añadir dirección

España